14 de septiembre 2025.
-El declive de Canelo: un análisis de su carrera reciente.
Saúl "Canelo" Álvarez, considerado por muchos uno de los mejores boxeadores de su generación, ha experimentado un notable descenso en su rendimiento desde su punto álgido en 2021. Este declive ha sido objeto de debate entre aficionados y expertos, quienes señalan una serie de factores que han contribuido a su actual situación.
Tras alcanzar su punto máximo, el boxeo de Canelo se ha caracterizado por una selección de rivales a modo. Un ejemplo claro fue su tercera pelea contra Gennady Golovkin, un oponente que, a sus cuarenta años, ya no representaba la misma amenaza que en sus encuentros anteriores. Esta elección de contrincantes ha generado críticas, especialmente por evitar a oponentes de mayor riesgo como David Benavidez, quien era el rival obligatorio y uno de los más peligrosos de la división. Y si, Bivol, un semicompleto natural fue su única pelea de riesgo real desde entonces, y perdió.
-El factor técnico y el desafío de los rivales rápidos.
A lo largo de su carrera, Canelo ha demostrado tener dificultades con boxeadores de estilo técnico y rápido. Estos oponentes, que se mueven con agilidad y son difíciles de conectar, siempre han sido su kriptonita. En el pasado, su velocidad de cintura y manos le permitía contrarrestar esta debilidad, pero con el tiempo, su rapidez se ha mermado, ganándose el apodo de "patas de cemento". La acumulación de peleas y la falta de un cuidado riguroso fuera del ring, como se ha visto en su afición al golf y accidentes menores, han acelerado su desgaste.
El caso de Terence Crawford ilustra perfectamente este problema. Crawford es un boxeador de élite, considerado un fuera de serie en la división wélter. Su estilo, que combina técnica y agresividad, lo hace casi imposible de descifrar. A pesar de ser más viejo, Crawford ha tenido menos peleas, lo que se traduce en un menor desgaste físico. Su técnica superior, sumada a su condición de zurdo, lo convierte en una pesadilla para Canelo, quien se ha enfrentado con éxito a rivales de divisiones inferiores en el pasado, pero nunca a uno del calibre de Crawford. No fue sorpresa su victoria, aunque por la diferencia de tamaño, había dudas razonables.
En el boxeo, existen niveles, y aunque Canelo se ha mantenido en la cúspide de su era, su reciente trayectoria y la evitación de desafíos serios sugieren que no pertenece a la élite absoluta, donde residen figuras como Floyd Mayweather Jr. Aunque el reto para Crawford era enorme, su victoria sobre un oponente mucho más grande por naturaleza reafirmó su estatus. El boxeo de Canelo parece estar en plena decadencia, una consecuencia de años de batallas y una selección de rivales que ha priorizado la comodidad sobre el riesgo.
Canelo fue un buen boxeador bien publicitado y adinerado, pero lejos de la verdadera élite por su fama de escoger rivales veteranos, de divisiones inferiores o que no son el retador obligatorio.
Eso fue la era Canelo, en la que al parecer sus detractores, tenían bastante razón en todo lo que mencione.
Canelo, publicidad y dinero, un nivel abajo de la élite.
0 comentarios:
Publicar un comentario